(no saben como he reido cuando lo vi y supe de que trataba)
les recomiendo ver hasta el final.
Sólo resta decir, que ya no saben que hacer los creativos publicitarios para vender sus productos
Argentina adoptó el uso horario 4 en 1920, al adherir al convenio de Washington de 1884. Desde entonces, ésa fue su hora oficial, que fue reformada para adoptar las horas de verano como excepción. Pero hace 8 años, esa excepción se convirtió en la regla, algo que la nueva legislación pretende cambiar.
Y no es la primera vez que el Gobierno quiere poner en vigencia el cambio horario.
Esta es la ley 25.155 de Agosto de 1999 http://www.prmarg.org/hora/HORA%20OFICIAL.pdf
La que tuvo voto unanime en el Congreso en setiembre de 1999, y la cual empezaria a regirse el 1º de Marzo del 2000. Pero cuatro días antes de la fecha en cuestión, un debate acerca de la conveniencia o no de la nueva hora hizo que el Gobierno la dejara en suspenso.
Con el retroceso de 60 minutos durante la medianoche del sábado, desde el año 1920 a la fecha, sumarán 56 los cambios dispuestos en la hora oficial, que han variado generalmente entre el Huso 2 y el Huso 4.
Comentario final:
La cosa, es que despues de marearnos con el uso horario, queda demostrado que la Argentina en vez de evolucionar, cada vez atrasa mas....
Fuentes:
http://www.clarin.com/diario/2001/06/12/s-03501.htm
http://www.misionesonline.net/paginas/detalle2.php?db=noticias2007&id=109133